Real Valladolid Club De Fútbol

En 2014, en vísperas del torneo orbital a disputarse en Brasil, aparecieron lesiones de hombres claves para la Selección como las de Radamel Falcao García, Edwin Valencia, Aldo Leao Ramírez, Luis Amaranto Perea y la desafectación de Luis Fernando Muriel. Nuevos jugadores aparecieron y otros se mantuvieron, a jugadores como Farid Mondragón, Aquivaldo Mosquera, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes se les dio continuidad; por otra parte, Aldo Leao Ramírez, Edwin Valencia, Juan Guillermo Cuadrado, Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca y los juveniles Juan Fernando Quintero y Luis Fernando Muriel fueron seleccionados para hacer parte de ese proceso, logrando una combinación entre experiencia, juventud y revelación.

Semanas previas al primer partido por la eliminatorias hacía el próximo mundial, a celebrarse ante Bolivia en la Paz; el director técnico para ese entonces, cometió un hecho no deportivo, que obligó a la Federación a desafectarlo de su cargo como entrenador de la absoluta. No hay nada peor que quitarse los calcetines en el vestuario del gimnasio o cuando llegas a casa y sentir que el olor es más que desagradable. Para un partido con América de Río, fue contratado como refuerzo el argentino Germán Antón, «Cabecita de Oro» segundo extranjero en vestir la camisa del equipo, tal como ya había ocurrido con Fernando Paternoster en un partido contra el Sport Boys.

En los primeros 45 minutos ninguno de los dos equipos marcó gol; durante el segundo tiempo después de un tiro libre, Iván Ramiro Córdoba marcó de cabeza el único gol del partido. El 14 de febrero de 2007 fue realizado el sorteo de los equipos para la fase de grupos.

El 3 de junio de 2019, la selección jugó un amistoso con Panamá previo a la Copa América 2019 en el El Campín de Bogotá, ganando por 3-0. El 9 de junio visitó a Perú en Lima en su último juego preparatorio donde ganó 0-3. El 15 de junio, la selección debutó en la Copa América 2019 enfrentando a Argentina en donde venció por 0-2. El 19 de junio se enfrentó a Catar donde el juego estuvo muy parejo, pero al final ganó Colombia 1-0. La selección finalizó la fase de grupos el 23 de junio enfrentando a Paraguay al cual ganó Colombia por 1-0. Con este triunfo, Colombia se ubicó como líder del grupo B con 9 puntos.

Después de la Copa América 2019, la selección afronto duelos amistosos en el mes de septiembre donde se enfrentó en Miami a la actual campeona de América: Brasil, donde igualaron 2-2. El 10 de septiembre en Tampa se enfrentó a Venezuela, partido que terminó 0-0. El 12 de octubre, la selección afronto duelos amistosos en Europa, en Alicante enfrentó a Chile donde igualaron 0-0. El 15 de octubre se enfrentó en Lille a Argelia donde el técnico Carlos Queiroz experimentó y cambió la formación a un equipo alterno, la selección cayó goleada por 3-0. En noviembre del mismo año, la selección derrotó en Miami a Perú por 1-0. El 19 de noviembre en Harrison enfrentó a Ecuador donde venció por 1-0, cerrando el año 2019 con un saldo de 8 victorias, 4 empates y 2 derrotas.

Ya en el 2019, la federación se reunió varias veces con Carlos Queiroz durante el mes de febrero, el cual asumió oficialmente como nuevo director técnico el 7 de febrero, fijando como principales retos a la Copa América 2019 en Brasil y las Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2023. Queiroz debutó el 22 de marzo en el partido amistoso contra Japón en la ciudad de Yokohama, siendo considerado por algunos como una “revancha” del partido en el Mundial Rusia 2018 donde vencieron a Colombia por 1-2. En esta ocasión, la “tricolor” ganó por 0-1 a los locales. La selección inició un nuevo camino rumbo a la Copa América 2019 y las eliminatorias a Catar 2023 con Arturo Reyes como director técnico interino en los amistosos de septiembre y octubre de 2018 donde enfrentó a Venezuela con una victoria 2-1, un empate con Argentina y en octubre se enfrentó a Estados Unidos donde ganó por 2-1. Los amistosos de este año finalizaron con victoria 3-1 ante Costa Rica.

Colombia llegaba como la vigente campeona continental después de conquistar el campeonato en 2001. La selección nacional, dirigida entonces por el técnico Reinaldo Rueda fue emparejada en el Grupo A junto al anfitrión Perú, Bolivia y Venezuela. En 2001, Colombia fue sede de la Copa América 2001, quedó encuadrada en el grupo A junto a Chile, Ecuador y Venezuela, terminó invicta con puntaje ideal ganándole a Venezuela por 2-0 con goles de Víctor Hugo Aristizábal y Freddy Grisales, 1-0 a ecuador con gol de Aristizábal y 2-0 a chile con goles de Aristizábal y Arriaga pasando a cuartos de final, en cuartos se enfrentó a Perú, Aristizábal rompió el marcador en el minuto 50 poniendo el 1:0, en el minuto 65 Hernández marcó el segundo tanto del partido y 3 minutos después Víctor Hugo Aristizábal marcó su segundo gol dejando como final un 3:0 a favor de Colombia.

Víctor Hugo Aristizábal terminó como goleador del torneo con 6 anotaciones. Nuevamente el estratega argentino vinculó a nuevos jugadores como Adrián Ramos, Víctor Ibarbo, Santiago Arias, Éder Álvarez Balanta, Alexander Mejía y Carlos Carbonero. Viendo derrumbado en un instante todo el esfuerzo de meses, Carlos Degiorgi, se dirigió al inspector y le dijo: “¿ve usted todo eso? eso es una obra de patriotismo y amor al deporte, de no haber sido por eso ni yo ni mis compañeros nos hubiésemos puesto a emprender esta gran obra, porque para nosotros que no entendemos nada de construcción es una gran obra, tuvimos el valor de sacrificarnos física y monetariamente en esta empresa solo por el amor que sentimos por este viril juego que es el football. Sería una falta de consideración de parte de ustedes rechazar e inhabilitar a los aficionados que se agrupan bajo la bandera de nuestro club para practicar este deporte. Le ruego quiera usted aceptarlo, que para el próximo año trataremos de ponerlo en mejores condiciones”.

↑ Alfonso Carlos Saiz Valdivieso, 1998, «cap.I, pag.235». ↑ «Biografia del Presidente». ↑ a b «Los colores». En las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, la selección Colombia obtuvo el 7.° puesto con 23 puntos y no logró clasificarse al Mundial que se celebró en Sudáfrica, Colombia quedaría a 1 punto de Uruguay, que se clasificó al Repechaje del Mundial del 2010. Los técnicos Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara estuvieron a cargo de las eliminatorias. Colombia terminaría eliminada en una decepcionante actuación con 2 derrotas y 1 victoria, y un total de 9 goles en contra y solo 3 a favor, esto causó dudas y fuertes críticas por la continuación del entrenador Jorge Luis Pinto.

Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camisetas del madrid , tienda fútbol madrid puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.